Sesión 8 Actividad 1 (Integración del informe final)
Documento pdf: InvestigacionDocumental
Sesión 7 Actividad 2 (Resultados de la encuesta)
Sesión 7 Actividad 2 (Aplicación de encuesta)
Sesión 7 Actividad 1 (Análisis de datos recabados)
Relación de datos:
Para empezar, en la lectura se menciona a Pamela y a sus tres amigos. Dando a entender que solo son 4 personas. En una lectura rápida del texto logramos distinguir los cuatro nombres de pila, ayudándonos a comenzar a llenar la tabla.
En primer lugar, menciona que uno de los muchachos llevara Ravioles, descartando a Tina y a Pamela.
Luego se menciona que la señorita Barrios esta dieta y solo podrá comer lo que ella preparará. Dejando el apellido Barrios solo para Tina o Pamela.
Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que le hiciera vegetales crudos, en la cuarta línea menciona que la chica que cocinara el estofado podrá comer de todo. Por consiguiente, si Barrios esta dieta no podrá comer ningún platillo en cambio la otra chica podrá comer de todo. Dejándonos a Pamela con el estofado y a Pamela con la ensalada. Igualmente, como Pamela preparará la ensalada nos deja con el apellido Barrios para ella.
En la última línea menciona que Rodríguez le pregunto a Fernando y a Tina que sabor preferían de pastel descartándolos y dejando el apellido solamente para Diego. Además, que Rodríguez hará el pastel, dejando los ravioles para Fernando.
Para los dos últimos apellidos nos quedan Ríos y Vargas, en la tercera línea se da una conversación sobre una chica que puede comer de todo, como Pamela solo puede comer su platillo y Tina no podría pensar sobre ella misma en tercera persona. Dejándonos el Vargas para ella y el Rios para Fernando.
Sesión 6 Actividad 2 (Aplicación de entrevista)
Sesión 6 Actividad 2 (Planeación de Entrevista)
Hola, Mi nombre es Alejandra, soy aspirante a la Ingeniería en Desarrollo de Software, de la Universidad Abierta y a Distancia de México, estoy haciendo un proyecto de investigación sobre el software gratuito.
Guion de Entrevista:
¿Qué carrera estas estudiando actualmente?
¿Qué tipo software descargas con más frecuencia?
¿Tiene relación con tu carrera?
¿Has descargado software gratuito?
¿Qué problemas has encontrado al descargarlo?
¿Has bajado software promocionado como gratuito, pero te han solicitado un pago para poder utilizarlo?
¿Sabes que es Shareware?
¿Qué es?
¿Sabes cómo encontrar si un software es gratuito o de prueba?
¿Te gustaría que todos los software especificaran si es gratuito o de prueba?
¿Qué malas experiencias has tenido al descargar software gratuito?
Sesión 6 Actividad 1 (Bitácora de Investigación)
Sesión 5 Actividad 2
Documento Word: Marco Teórico
Marco Teórico:
El software, según la definición tradicional del termino al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento. (Úcar, I. 2008)