Sesión 2 Actividad 2

REFLEXIÓN: Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

“El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarnos del conocimiento”

La lectura menciona que ser estudiante en línea no es difícil ni fácil, bastaría con aplicar estrategias de aprendizaje, así como desarrollar habilidades de comprensión y autogestión. En mi opinión lo difícil es la migración de el proceso educativo tradicional en el que muchos y me incluyo hemos estado gran parte de nuestra educación.

El aprendizaje dirigido cae en la repetición o en inclusive solo “aprender” la interpretación de un docente sobre un tema en específico. Es aquí donde se da el salto más grande ya que bajo este ambiente se enfoca más en el aprendizaje que en la enseñanza. Todo con la finalidad de que el estudiante puede aprender de manera independiente, tomando un papel activo dentro de su educación.

Existen ciertos retos que debe enfrentar un estudiante en línea, entre los cuales se encuentran: Amplio margen de libertad y autonomía donde será necesario no perder de vista el objetivo planteado,  responsabilidad de su propio aprendizaje,  generar  y cuestionar estrategias para la recepción y análisis de información.  Debemos navegar en la red y no naufragar en ella.

Pero también existen muchos beneficios en esta modalidad como: Conocer a diferentes personas, lugares y estrategias de estudios, aprendizaje entre pares, metas propias y el aprendizaje autogestivo, dejar atrás los entornos competitivos.

Según la lectura «El desafío más grande que enfrentamos como estudiantes en línea es convertirnos en alfabetas digitales; trabajar con diversas fuentes y códigos; saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuentes; organizar la información y utilizarla eficazmente.”(Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pág. 13).

Anexo el documento PDF (Subrayado y comentado): AmbienteVirtualesAHERRERA

subrayado.png

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s