Archivo de la categoría: Unidad 2
Sesión 6 Actividad 2 (Planeación de Entrevista)
Hola, Mi nombre es Alejandra, soy aspirante a la Ingeniería en Desarrollo de Software, de la Universidad Abierta y a Distancia de México, estoy haciendo un proyecto de investigación sobre el software gratuito.
Guion de Entrevista:
¿Qué carrera estas estudiando actualmente?
¿Qué tipo software descargas con más frecuencia?
¿Tiene relación con tu carrera?
¿Has descargado software gratuito?
¿Qué problemas has encontrado al descargarlo?
¿Has bajado software promocionado como gratuito, pero te han solicitado un pago para poder utilizarlo?
¿Sabes que es Shareware?
¿Qué es?
¿Sabes cómo encontrar si un software es gratuito o de prueba?
¿Te gustaría que todos los software especificaran si es gratuito o de prueba?
¿Qué malas experiencias has tenido al descargar software gratuito?
Sesión 6 Actividad 1 (Bitácora de Investigación)
Sesión 5 Actividad 2
Documento Word: Marco Teórico
Marco Teórico:
El software, según la definición tradicional del termino al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento. (Úcar, I. 2008)
Sesión 5 Actividad 1 (Registro Bibliográfico)
Sesión 5 Actividad 1 (Recopilación de Información)
Sesión 4 Actividad 2 (Delimitación del tema)
Tema: Software de descarga gratuita.
Delimitación del tema:
¿En realidad es gratis el software de descarga gratuita?
Objetivo General:
Analizar y descubrir si el software publicitado como de descarga gratuita no refleja ningún costo para el usuario, al momento de su adquisición y posteriormente.
Objetivos Específicos:
- Documentar y exponer si no existe ningún gasto monetario para el usuario al adquirir el software descarga gratuita.
- Enlistar y documentar los tipos de “inversión” que intervienen después de la adquisición de software gratuito.
- Analizar los tipos de “inversión” camuflada que existen dentro de la adquisición de software de descarga gratuita.
Sesión 4 Actividad 2 (Plan de Trabajo)
Sesión 4 Actividad 1 (Estudio en Escarlata)
Reflexión y esquematización: Estudio en Escarlata
Antes de nada, es importante señalar que la forma de investigar de Sherlock Holmes es el método científico y que sigue pasos similares a los siguientes: Observar un fenómeno, plantear una hipótesis que lo pueda explicar, diseñar un experimento/método para comprobarlo, llevar acabo el experimento y comprobar que los resultados sean correctos; en el caso que no lo sean se plantea otra hipótesis y se repiten los pasos anteriores.
Holmes recomienda empezar por lo más básico. Es ahí donde conecta con la parte más sencilla del método científico la cual es necesaria antes de empezar a plantear las preguntas: Observar.